METALIZACIÓN
¿QUÉ ES?
Técnica de recubrimiento que consiste en la fusión mediante arco eléctrico de dos alambres metálicos.
Esta fusión de material metálico es pulverizada sobre la superficie a tratar, quedando adherida en el elemento tratado una capa metálica.

¿PARA QUÉ SIRVE?
PROTECCIÓN ANTICORROSIVA
Ofrece una protección de larga duración, con una adherencia al soporte superior y excelente resistencia a la abrasión
TRANSFORMACIÓN MATERIAL
Transformación de casi cualquier tipo de superficie (madera, plástico, cartón, papel,…etc) en una superficie metálica
REHABILITACIÓN / RECRECIDO
Recuperación y recrecido de la sección perdida en materiales metálicos debido a corrosión, oxidación, abrasión y otros procesos que deterioran la superfcie metálica.
ACABADO
El recubrimiento metálico aplicado tiene también una funcionalidad estética, ya que permite incrustar diferentes metales (bronce, cobre, aluminio…) sobre casi cualquier superficie.




¿CÓMO SE APLICA?

Para una correcta adherencia entre el soporte base y la capa de metalización, es imprescindible el saneado y preparación superficial mediante proyección ene seco de material abrasivo (chorro abrasivo), garantizando la rugosidad óptima para la máxima adherencia.

· Selección del material de metalización más adecuado para la función o exposición a la que se vaya a destinar.
·Selección del espesor final del tratamiento de metalización, según diferentes criterios.
·Aplicación de la capa de metalización

Por último se procede al acabado del elemento tratado, este acabado puede realizarse de varias formas dependiendo de la función final del elemento:
· Lacada
·Pulido
·Imprimado
·Termolacado
